
Estrategia de marketing digital: cómo crearla desde cero para que sea efectiva
abril 14, 2025Elegir las keywords o palabras clave adecuadas es la base de cualquier estrategia de marketing digital. Sin ellas, los contenidos, por buenos que sean, no llegan a la audiencia correcta, los anuncios no generan conversiones y el SEO, la optimización para motores de búsqueda, pierde efectividad. A la hora de encontrar las mejores, no se trata solo de elegir términos populares, sino de entender qué buscan los usuarios y cómo aprovecharlo. Dar con las palabras de búsqueda adecuadas es el primer paso del éxito. Toma nota de los mejores trucos para seleccionar las más eficaces.
Qué son las keywords y los distintos tipos
Las keywords o palabras clave son los términos o frases que los usuarios escriben en Google y otros buscadores para encontrar la información que necesitan. Sirven de conexión entre lo que tú ofreces y lo que la gente busca. Y utilizarlas de forma correcta permite mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO), optimizar campañas publicitarias y atraer tráfico cualificado. Son imprescindibles para una buena campaña de marketing digital.
Pero no todas las keywords cumplen la misma función. Según la intención del usuario, existen tres tipos principales:
- Informativas. Responden a búsquedas con intención de aprender algo, por ejemplo “cómo elegir cascos inalámbricos”.
- Navegacionales. Indican que el usuario busca una web específica, por ejemplo “Sony, tienda online”.
- Transaccionales. Reflejan la intención de compra o acción, como “comprar cascos inalámbricos Sony”.
Si quieres que tu estrategia resulte eficaz, deberás combinar estos tipos según tu objetivo.
Otra forma de clasificar las keywords es según su extensión y su particularidad. Las llamadas short tail (corto alcance) son términos generales con mucho tráfico pero alta competencia (el nivel de dificultad para posicionar una palabra clave), como “viajes baratos”. A diferencia de ellas, las long tail (largo alcance) son frases más concretas con menor competencia, por ejemplo “viajes baratos en Semana Santa”. Aunque atraen menos tráfico, las long tail suelen ser más efectivas para captar usuarios con una intención de compra clara.
Herramientas y errores comunes al seleccionar keywords
La elección de keywords no depende de la intuición y existen algunas herramientas, como los planificadores de palabras, que crean listas. Así, Google Keyword Planner muestra el volumen de búsquedas y la competencia de cada término. Google Trends, por su parte, analiza las tendencias de búsqueda más populares y compara el interés de los términos. Y otras como Ahrefs o Ubersuggest ayudan a generar ideas de palabras para la estrategia de marketing de contenidos.
Aparte de estos recursos, las búsquedas relacionadas que aparecen al final de la página de Google pueden dar pistas sobre posibles términos de utilidad. Además, es recomendable que combines estas herramientas con el análisis de la competencia en tu sector. Observar qué términos están usando en sus contenidos y anuncios puede proporcionarte ideas valiosas.
Por último, ten en cuenta los siguientes errores comunes que pueden estropear una estrategia de palabras de búsqueda:
- Elegir términos demasiado genéricos. Atrae mucho tráfico, pero no siempre es cualificado.
- No pensar en la intención del usuario. Puede reducir las conversiones.
- Ignorar la competencia. Cuando una keyword está dominada por grandes marcas, es complicado posicionarse.
- No poner las keywords al día. Hay que irlas actualizando, porque las tendencias cambian y lo que funciona hoy puede que mañana sea obsoleto.
Dónde colocarlas
Elegir las palabras destacadas correctas no lo es todo, es solo el primer paso. El segundo, fundamental, es colocarlas en el lugar adecuado, estratégicamente. Por un lado, usarlas en el título, el subtítulo, la URL y la metadescripción mejora el SEO y ayuda a atraer más clics. Por otro lado, incluirlas en los primeros párrafos y en el texto alternativo de las imágenes ayuda en las búsquedas visuales.
Aun así, es muy importante no abusar de las palabras de búsqueda, ya que esta práctica, llamada keyword stuffing, puede ser penalizada por los buscadores. El éxito del SEO depende de escoger las keywords adecuadas, pero también las justas, y saber ubicarlas.
Si quieres que te ayudemos a mejorar el posicionamiento de tu web y atraer la audiencia correcta, y a elegir las mejores keywords, llama al +34 973 83 07 73, envía un correo a info@tllmediasolutions.com o rellena este sencillo formulario.