Errores SEO
¡Atención! Errores SEO que podrían estar afectando al tráfico de tu web
abril 10, 2025
Estrategia de marketing digital
Estrategia de marketing digital: cómo crearla desde cero para que sea efectiva
abril 14, 2025
Errores SEO
¡Atención! Errores SEO que podrían estar afectando al tráfico de tu web
abril 10, 2025
Estrategia de marketing digital
Estrategia de marketing digital: cómo crearla desde cero para que sea efectiva
abril 14, 2025
Show all

Google EEAT para mejorar tu posicionamiento en internet

Google EEAT

Google EEAT (Experiencia, Especialización, Autoridad y Confianza, por sus siglas en inglés) es un conjunto de criterios que usa Google para evaluar la calidad y credibilidad de los contenidos con el fin de que los usuarios reciban información valiosa y fiable. Cualquier web que quiera destacar ha de optimizar la información que da en base a estos criterios. Con un EEAT alto, es más probable que Google la sitúe en mejores posiciones en los resultados de búsqueda.

Google EEAT: qué es 

Aunque el EEAT no es un factor de clasificación directo en los algoritmos de Google, sí influye en cómo se percibe la calidad de un sitio en términos de SEO  y marketing online. Cuanto mayor sea el EEAT de una web, mayores serán sus posibilidades de posicionarse en los primeros resultados de búsqueda. Esto resulta especialmente relevante en páginas que abordan temas sensibles en los que la credibilidad y la precisión de la información son vitales, como la salud o las finanzas. Sin embargo, es importante aclarar que cualquier página web sobre cualquier temática que busque mejorar su visibilidad y su reputación debe prestar atención a sus principios.

Qué valora más

 Estos son los cuatro pilares que tiene en cuenta a la hora de valorar:

  • Experiencia. Sobre la capacidad del autor o la autora para compartir información basada en conocimientos adquiridos a través de experiencias personales o profesionales directas. Google valora los contenidos creados por personas que han vivido de primera mano la situación sobre la que escriben: una opinión experta, una guía paso a paso, una experiencia tras haber usado un producto o un servicio… Los testimonios auténticos tienen el valor añadido de la credibilidad y permiten a los usuarios confiar más en la información.
  • Especialización. Sobre el nivel de conocimiento y competencia que tiene el autor sobre el tema. Google prioriza contenidos elaborados por especialistas en la materia, lo que implica la importancia de demostrar la formación académica o la trayectoria profesional. No es suficiente escribir sobre un tema, sino que también hay que respaldar la información con datos, conocimientos técnicos y referencias.
  • Autoridad. Sobre el reconocimiento del autor o de la web en su sector. Cuanto más citado y referenciado sea un sitio en fuentes fiables y relevantes, mayor será su autoridad ante Google. Esto conlleva trabajar en la construcción de una reputación digital, lograr menciones en medios especializados y fomentar interacciones con expertos que respalden la credibilidad de la información compartida.
  • Confianza. Sobre la fiabilidad de un sitio web y su contenido. Google evalúa aspectos como la seguridad del sitio, la veracidad del contenido y la transparencia en la información de contacto. Es básico aportar fuentes verificables y detalles sobre los autores para que Google y los usuarios consideren la página como una fuente confiable de información.

Algunos trucos que te ayudarán

Si quieres aprovechar al máximo el EEAT en tu estrategia SEO, debes demostrar experiencia real, apostar por la especialización, reforzar la autoridad de tu sitio y construir confianza. Algunas estrategias te ayudarán a conseguirlo.

En primer lugar, optimiza las biografías de los autores, incluyendo información detallada sobre su experiencia y trayectoria profesional, y proporcionando enlaces a sus perfiles en plataformas profesionales como LinkedIn. Esto, además de humanizar el contenido, aportará credibilidad.

Además, publica estudios de caso y contenido basado en datos, pues ofrecerá valor real a los usuarios y, en consecuencia, mejorará la percepción de tu página como una fuente de información confiable.

Es aconsejable, así mismo, que implementes medidas como HTTPS (un protocolo seguro que cifra la comunicación en internet), mostrando sellos de seguridad y ofreciendo información clara y accesible sobre tus políticas de devolución y servicio al cliente, en especial en plataformas de e-commerce. Y que enlaces a medios y sitios de referencia, con gran prestigio.

Finalmente, facilita que la información pueda verificarse utilizando citas de fuentes autorizadas y enlazando a instituciones oficiales cuando lo creas oportuno. De ese modo, los usuarios podrán comprobar la autenticidad de lo que leen y aumentarán su fidelidad a tu web.

Si necesitas información sobre cómo mejorar tu posicionamiento en internet o sobre el funcionamiento de Google EEAT, no dudes en contactarnos. Llama al +34 973 83 07 73, envía un correo a info@tllmediasolutions.com o rellena este sencillo formulario.

Phone icon
Llamar
Contactar
WhatsApp icon
WhatsApp